Universidad Santa María dio inicio al programa de Preparación en la Enseñanza Media del PACE 2023

Este año se incorporaron dos nuevos establecimientos educacionales al programa: el Colegio Brasilia de Limache y la Escuela Joaquín Edwards Bello de Rodelillo.

La Universidad Técnica Federico Santa María realizó la jornada inaugural del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), presentando su plan de trabajo de su componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) 2023, que busca que los estudiantes de tercero (3º) y cuarto (4º) año medio desarrollen competencias cognitivas, habilidades transversales e interpersonales. 

En la actividad, que congregó a docentes, equipos técnicos y orientadores de los planteles en convenio de la región de Valparaíso, y que tuvo como novedad la incorporación de dos nuevos establecimientos educacionales, se presentaron los 4 planes asociados a la intervención de este año y las actividades que cada uno contiene. Seguidamente, se realizó una dinámica grupal activa, su revisión exhaustiva, apreciación y validación.

La Coordinadora Ejecutiva del programa PACE USM, Camila Villanueva, señaló que se trabajará en 3 líneas principales: exploración vocacional, fortalecimientos de habilidades para el sigo XXI y apresto a la educación superior. “Nosotros tenemos establecimientos, tanto en Valparaíso como en Santiago. Este año se unieron dos establecimientos a los 21 que ya teníamos; el Colegio Brasilia de Limache y la Escuela Joaquín Edwards Bello de Rodelillo”.

Respecto de los lineamientos de este año, Villanueva sostuvo que “si bien estos son entregados por el Ministerio de Educación, nosotros siempre tratamos de trabajar desde el terreno, reconociendo las necesidades de cada comunidad”. 

Como innovación para este período, la USM impulsará actividades con estudiantes de segundo medio. “Si bien los lineamientos del programa están enfocados para alumnos de tercero y cuarto medio, es súper importante poder tener un acercamiento temprano al programa y al acceso a la educación superior, que puede ser una ganancia significativa al impacto que pueda tener el PACE a nivel escolar. A diferencia de otras universidades, la USM tiene una oferta muy específica de carreras”, dijo Villanueva, agregando que “por eso tratamos de plasmar en nuestro proceso las metodologías activas, poniendo al centro al estudiante y así poder tener un acercamiento temprano e ir reconociendo a las y los alumnos que quieran participar de nuestra institución, entregándoles una preparación más efectiva a través de la articulación con otros programas, como son el Propedéutico. Esto nos permite acercarnos a los estudiantes que tienen mayor claridad respecto de lo que quieren estudiar, pero también a aquellos que no la tienen, otorgándoles las herramientas para que lo puedan descubrir”.

Marcela Muñoz, Coordinadora de Preparación en Enseñanza Media, afirmó que “queremos seguir brindando la oportunidad de acceder a la educación superior a grupos de estudiantes que históricamente han estado apartados por dificultades socioeconómicas y ayudarlos a transitar hacia ese camino”.

“La Universidad Santa María fue el piloto de este proyecto, por esta razón tenemos nuestros establecimientos cerca, lo que nos permite tener una mejor conexión con ellos, trabajar con metodologías activas y hacer las actividades lo más participativa posible”, acotó Muñoz.

Recordemos que el PEM, considera actividades de acompañamiento al proceso de exploración vocacional y de apoyo en el proceso de admisión a la educación superior, permitiendo al estudiantado, ampliar sus expectativas y configurar sus trayectorias postsecundarias, de acuerdo con sus capacidades, necesidades, intereses y motivaciones.

TRABAJO, COMPROMISO Y BUENOS RESULTADOS

El Programa tiene una valoración positiva entre los representantes de los distintos establecimientos que participan del PACE, quienes se manifiestan muy conformes con las cifras de ingreso de los jóvenes que llegan a la educación superior a través de esta vía.

Para Paola Vergara, jefa de UTP del Liceo de Limache, los resultados del acceso a la universidad de los estudiantes han sido absolutamente exponenciales. “Hemos aumentado prácticamente en un 100%. Este año ingresaron a los establecimientos de educación superior 84 alumnos, por lo tanto, para nosotros es un tremendo éxito”.

“La Universidad siempre se ha ajustado a nuestras necesidades y han tenido una muy buena elección de sus ejecutores. Somos un liceo de casi de 900 estudiantes y el trabajo que ha realizado la USM con nosotros, siempre ha sido vinculado a nuestra realidad y muy flexible a nuestras necesidades, y eso ha creado una confianza de nuestra comunidad con el programa. El PACE es marca registrada de nuestro liceo”, sostuvo.

“Nosotros estamos desde el año 2014 en el programa”, comentó Carlos González, subdirector del Liceo Matilde Brandau de Ross, agregando que “que el PACE ha sido fundamental para nuestros estudiantes porque les ha permitido ingresar a la educación superior y abrirles oportunidades. Nuestro establecimiento tiene como misión principal generar oportunidades para crecer y, si bien tenemos resultados positivos en cuanto al ingreso a la universidad de nuestros estudiantes, la vinculación con este programa les permite a los alumnos tener un proceso de acompañamiento y herramientas para enfrentar la educación terciaria”.

Para la orientadora del Colegio República de México de Placilla, Virna Cabrera, el PACE ha sido beneficioso por el distanciamiento físico de su establecimiento con las universidades regionales. “Ha ayudado a los chicos a explorar realmente su vocación y buscar soluciones a sus necesidades, tanto en la PAES, como en los procesos de ingreso a la educación superior”.

“Tuvimos algunas dificultades durante la pandemia, pero pese a que hubo poca participación, los resultados fueron beneficiosos, con casi el 78% de los estudiantes que pudieron ingresar a la universidad o institutos”, concluyó.

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Noticias: Revisa nuestra sección noticias para enterarte de lo último del programa PACE USM Noticias

X