[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Integrantes del equipo PACE USM Campus Casa Central participaron en una capacitación sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), desarrollada el pasado 11 de julio en nuestra Casa de Estudios en Valparaíso.
El taller, que fue impartido por Alejandra Ardiles, educadora diferencial de profesión y quien ha trabajado en distintos contentos educativos en la Región de Valparaíso, tuvo como objetivo fortalecer el diseño e implementación curricular en base al DUA, una herramienta que busca equiparar las oportunidades y romper con las barreras en el aprendizaje, considerando la diversidad de las personas y las distintas formas que tienen nuestro cerebro de aprehender y captar los contenidos.
“El DUA es una herramienta muy valiosa para la diversificación de la enseñanza en el aula. Lo novedoso de esta capacitación fue conocer el modelo y las pautas que se pueden aplicar en cualquier ámbito. Esto nos ayuda a cambiar el foco, de considerar que el problema está en el estudiante más que en el entorno. Lo interesante es que no hay solo un método, pues el desafío es poder atender a la diversidad en el aula, teniendo en cuenta los distintos ritmos de aprendizaje, de culturas, orientación sexual, o las personas con discapacidad física o mental”, comentó Claudia Martínez, profesional de la estrategia de Preparación en Enseñanza Media (PEM) del Programa PACE USM.
Esta iniciativa fue organizada por la unidad de Equidad de Género e Inclusión del Plantel, y patrocinada por nuestro Programa.
[contact-form-7 id=”2763″ title=”comentarios”]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]