La actividad formó parte de la segunda salida cultural del componente de Acompañamiento en la Educación Superior para estudiantes PACE USM de la región de Valparaíso.
—
Con una amplia participación de más de 40 estudiantes, se llevó a cabo la salida cultural del segundo semestre 2023 del componente de Acompañamiento en la Educación Suprior del Programa PACE de la USM en la región de Valparaíso, con el objetivo de generar experiencias de apropiación del territorio y potenciar la autonomía de las y los jóvenes.
En la oportunidad, las y los universitarios asistieron a una función de cine en la sala Insomnia del histórico Teatro Condell de Valparaíso, donde vieron y analizaron la película chilena “Mala Junta” de Claudia Huaiquimilla, junto a la arquitecta y especialista en estudios de cine, Paula Becerra.
“Decidimos que la actividad se realizara aquí porque es el espacio de cine más relevante de la región, en la recuperación de espacios y autogestión. La idea es reflexionar en torno a la historia de este espacio, lo que significa ir al cine y posteriormente, también conversar sobre lo que nos pasó viendo la película, por qué vemos cine chileno, cómo nos identificamos e identificamos el contexto social, finalmente cómo nos repensamos”, explicó la profesional.
Renzo Onorato, de Ingeniería Civil Informática, comentó que si bien su padre es porteño, él nació en Iquique, por lo que decidió sumarme a esta salida para experimentar algo distinto y conocer un poco más de Valparaíso. “Nunca había estado en este cine y nunca había visto esta película, que además es chilena. Entonces, me pareció interesante poder vivir una experiencia nueva”, dijo.
Por su parte, Constanza Amonacid, estudiante de Técnico en Electricidad, aseguró que “soy de Puerto Montt, así que quería aprovechar de conocer la ciudad desde una perspectiva más cultural. Creo que la película fue muy buena, me sentí identificada con algunas cosas que se trataron y después fue muy positivo poder dialogar, y reflexionar. El cine de repente se hace algo tedioso, pero esta fue una experiencia totalmente distinta, con gente de mi edad y en la que pudimos discutir ciertos temas quizás polémicos”.
SOBRE LA CINTA
“Mala Junta” cuenta la historia de Tano, un problemático joven santiaguino enviado a vivir con su padre que ha estado ausente toda su niñez, contando solo con esta opción para evitar ser ingresado al Sename por antecedentes de mala conducta.
Allí, llega a una localidad llamada San José de la Mariquina en la Región de los Ríos, donde conoce a Cheo, un pequeño muchacho que sufre de bullying en su colegio por ser el simple hecho de ser mapuche.
Esta unión les permitirá afrontar sus ataduras juntos, reflejándose el uno en el otro y enfrentando los prejuicios de una sociedad que los aísla por ser diferentes.
Septiembre 2023