PACE USM dio la bienvenida a estudiantes del programa del Campus Casa Central Valparaíso

Las y los mechones pudieron informarse sobre el acompañamiento que realiza el programa PACE en la educación superior y esclarecer sus dudas.

74 estudiantes componen la generación 2023 del programa de acompañamiento y acceso efectivo a la educación superior PACE de la USM, del Campus Casa Central Valparaíso, quienes este 11 de marzo fueron recibidos por el equipo del componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES).

En la oportunidad, se les explicó qué es y los objetivos del programa, además de las ayudas que les otorga durante su vida universitaria, consistentes en acompañamiento y apoyo durante sus dos primeros años de carrera, tanto académico como de integración, con miras a lograr su titulación oportuna.

Durante la jornada, las y los jóvenes pudieron compartir con otros beneficiarios del acompañamiento  PACE, realizando una exposición grupal con base en la confección de “memes ” sobre sus expectativas, temores y la realidad que hasta el momento les ha tocado vivir como universitarios. Posteriormente, conocieron las oficinas del programa, donde se les entregó un set de materiales para enfrentar su primer año en la universidad. 

“Generamos un espacio de reconocimiento y vinculación entre los profesionales y los estudiantes, pero también entre ellos mismos, para que establezcan redes desde el inicio. Hicimos un trabajo práctico, en el que emergieron algunos de sus temores y preocupaciones, para posteriormente abordarlos e informarles que el programa les ayudará en el desarrollo de sus capacidades y su adaptación a esta nueva etapa”, explicó Iván Díaz, encargado del componente de AES del PACE USM.

Para Daniela Gallardo, ejecutora de Acompañamiento Psicoeducativo del programa, impulsar este tipo de iniciativas es muy importante, porque “genera sentido de pertenencia y la instancia para que ellos se sientan acompañados en este proceso que es súper difícil, pasar del colegio a la universidad, y que noten que tienen un apoyo en esta transición, que otros compañeros no tienen”.

ESTUDIANTES PACE Y LA USM

“Entré a la carrera por cupo PACE porque mi liceo tenía acompañamiento en 3º y 4º medio, con actividades de orientación vocacional y visitas a universidades. Me decidí por la Universidad Santa María porque es una de las mejores catalogadas en ingeniería, y como tenía PACE vi una gran oportunidad”, expresó Eduardo Cáceres, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, proveniente del liceo Francisco Antonio Encina Armanet de la comuna de Las Cabras, región de O’Higgins.

Génesis León, alumna de Construcción Civil, proveniente del Liceo de Limache, explicó que desde primero medio escuchó hablar del programa PACE, el que le otorgó todo el apoyo para esclarecer sus dudas con respecto al ingreso a la universidad. “Creo que estas actividades fomentan la comunicación entre todos y nos permite conectar con la gente del programa, de quienes seguiremos recibiendo apoyos y participando de otras actividades”, acotó.

PACE es un programa de acompañamiento y acceso efectivo a la educación superior impulsado por el MINEDUC, del cual la USM es parte desde el 2014 trabajando anualmente con más de cuatro mil estudiantes de enseñanza media de 23 establecimientos de la región de Valparaíso y Metropolitana .

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Noticias: Revisa nuestra sección noticias para enterarte de lo último del programa PACE USM Noticias

X