PACE USM realiza jornada de acercamiento a la Educación Superior

A la instancia fueron convocados estudiantes de cuarto medio del Liceo Técnico de Valparaíso, para orientarlos en distintos ámbitos concernientes a la vida universitaria.

El ingreso a la universidad implica un conjunto de conocimientos que no siempre están al alcance de quienes inician su proceso de inserción en la educación superior. Ya sea en lo relativo a beneficios estudiantiles y sus requisitos de postulación (becas, créditos, gratuidad) como en el ámbito vocacional, se inscriben una serie de interrogantes en las que es preciso entregar una orientación que contribuya a la toma de decisiones de forma responsable e informada.

Es por eso que los y las estudiantes del Liceo Técnico de Valparaíso que se encuentran cursando su último año en la enseñanza media, fueron convocados a una jornada de acercamiento a la educación superior, cuyo objetivo era complementar el acceso a la universidad por medio del cupo PACE, con un acompañamiento a través de herramientas informativas y orientadoras fundamentales para el proceso de postulación.

La jornada organizada por el equipo de Preparación en Enseñanza Media, PEM, del PACE USM, que se realizó en dependencias del Hotel Diego de Almagro en Valparaíso la mañana del sábado, contó con la presencia del Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, Luis Cortés de la Parra, junto a profesores del establecimiento.

En cuanto a los motivos que llevaron a la realización de una actividad fuera de las dependencias del Liceo, el Jefe de UTP  explicó que “por un lado obedece a que nosotros no tenemos estas condiciones, pero además teníamos que darle un contexto especial, diferente, a una jornada de trabajo que si bien es cierto está vinculada a lo académico, también tiene espacios más lúdicos para sacarlos (a los estudiantes) de las salas de clases, lo cual tiene un impacto muy favorable tanto para el programa como para nosotros”.

Respecto al programa PACE, destacó que “es una iniciativa pionera en la zona,  que comenzó trabajando con el Liceo Técnico hace cinco años, donde la Universidad Técnica Federico Santa María de alguna manera nos apadrinó a través de este programa y hemos obtenido muy buenos resultados, y aunque en un comienzo los y las estudiantes veían muy lejana la posibilidad de llegar a la universidad, el PACE ofrece una alternativa para estudiar sin importar, por ejemplo, el puntaje que se obtenga en la PSU, rescatando algo mucho más importante que es la trayectoria educativa desde primero a cuarto medio”.

La jornada además contó con una presentación a cargo del actor Enzo Gnecco, un coaching educacional titulado “Es lo que hay”, mediante el cual se reforzaron aspectos motivacionales y de autoestima a través de dinámicas grupales dirigidas por Gnecco, las cuales tuvieron una positiva recepción de parte de las y los estudiantes.

Tras ello se llevó a cabo la actividad de alfabetización, en la que se abordaron conceptos básicos asociados al proceso de admisión, postulación universitaria y beneficios estudiantiles, implementando una metodología participativa en un trabajo realizado por grupos. Finalmente la profesional Natalia Vásquez, trabajadora social del PACE PUCV, moderó un plenario consistente en una exposición sobre aspectos de financiamiento para resolver inquietudes y/o responder preguntas en ese ámbito.

La jornada contó con una participación de 100 personas, 90 estudiantes y 10 profesores del establecimiento educacional, además de los integrantes del equipo PACE USM. En ese sentido, la coordinadora del área Preparación en Enseñanza Media, Evelyn Díaz, valora los alcances de la jornada en la medida que se cumplen los objetivos acordados y se ejecuta la planificación sin mayores inconvenientes.

[contact-form-7 id=”2763″ title=”Comentarios”]

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Noticias: Revisa nuestra sección noticias para enterarte de lo último del programa PACE USM Noticias

X